• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
LPWAN.es

LPWAN.es

LPWAN - Todo sobre las redes LoRaWAN, Sigfox, NB-IOT

  • Inicio
  • LoRaWAN
  • Helium
  • SigFox
  • NB-IoT
  • Lo último sobre LPWAN
  • Servicios profesionales LPWAN
  • Contacto

LoRaWAN

ITU reconoce a LoRaWAN como estándar internacional

enero 9, 2022

LoRaWAN entra en la ITU / LoRaWAN es una trademark de LoRa Alliance

El estándar LoRaWAN sigue avanzando hacia un reconocimiento mundial como referente en las comunicaciones LPWAN.

La International Telecommunication Union (ITU) acaba de reconocer a LoRaWAN como un estándar internacional.

La ITU es una organización especializada de las Naciones Unidas.

El estándar se ha reconocido bajo el título ITU-T Y.4480: «Low power protocol for wide area wireless networks«.

El estándar está gestionado por el «Study group 20», el equipo especializado de la ITU para el Internet de las Cosas, Smart Cities y comunidades.

«LoRaWAN ha sido desarrollado como un estándar abierto desde los inicios, siendo reconocida por la comunidad LPWAN y demostrando su gran capacidad de adaptación global para el IoT» – Donna Moore, CEO y presidenta de la LoRa Alliance.

La estandarización permite una mejora colaboración entre todos los actores del ecosistema, mejorando tanto la tecnología como la aplicación en casos reales y por supuesto, en la propia economía.

Actualmente existen redes LoRaWAN en más de 170 países y más de 155 operadores de redes proporcionan cobertura LoRaWAN.

Fuente: LoRaWAN® Formally Recognized as ITU International Standard for Low Power Wide Area Networking

Publicado en: LoRaWAN Etiquetado como: estándar, ITU, noticia

Kit STEM contra el cambio climático apoyado por Helium, RAKWireless y One planet

enero 7, 2022

Caja del IoT STEM Education Kit de One Planet Education Network / Copyright One Planet Education Network 2021

One Planet Education Network es una organización con la misión de ayudar a concienciar sobre las sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático mediante el empleo de tecnología.

Junto a Helium y RAKWireless han diseñado y comenzado a comercializar unos kits básicos para que profesores y alumnos empiecen a desarrollar soluciones como sistema de monitorización del CO2 donde los datos son compartidos bajo la misma red (LoRaWAN sobre Helium).

Los kits de desarrollo utilizan la tecnología de composición modular de RAK Wireless, WisBlock. Gracias a este conector industrial se permite utilizar los mismos módulos de componentes desde la fase de prototipado rápido, hasta pruebas y producto final.

WisBlock no solo es modular en el lado del sensor (hardware), sino que dispone de bloques software listos para usar. Es muy sencillo crear una aplicación para satisfacer los requisitos de casi cualquier solución IoT.

Los profesores y estudiantes son guiados por nuestros equipos OPEN-RAK-Helium Ubidots, videos con instrucciones, tutoriales en línea, planes formativos e incluso desarrollo profesional mediante el empleo de plataformas formativas como Moodle.

Lo mejor es la red de compartida de datos, Worldwide One Planet Education Network (OPEN) donde no solo se almacenan los datos, sino que se puede analizar los datos y mostrar conclusiones.

Para análisis comparativos y una visión más global, los estudiantes también pueden recibir datos de otros estudiantes desde la OPEN-RAK-Helium-Ubidots (ORHU) Sensor Network de todo el mundo. Aquí los estudiantes puede monitorizar en paralelo cómo evoluciona sus soluciones contra el cambio climático y la contaminación en sus propias regiones.

Desde One planet buscan a la próxima generación de estudiantes que utilicen las nuevas tecnologías para encontrar nuevas soluciones que ayuden a mitigar los efectos perjudiciales del cambio climático y la contaminación.

Estos kits también permiten a sus estudiantes imaginar nuevos sensores y crear prototipos, sensores estándar y posibles novedosos. Una vez totalmente probado, incluso pueden tener sus nuevas invenciones de sensores fabricadas a gran escala a través de RAKwireless.

Los sensores actuales incluidos en los son:

  • Módulo sensor de temperatura infrarroja
  • Sensor ambiental que incluye monitoreo de la temperatura, humedad, presión y contaminación de partículas
  • Sensor de CO2
  • Sensor de luz ambiente
  • Módulo de localización de GNSS
  • Sensor de aceleración de 3 ejes
Fotografía de los sensores y componentes incluidos en el kit / Copyright 2021 One Planet Education Network

El Kit también incluye un módulo de adaptador de sensores, un módulo de buzzer y muchos otros accesorios, incluyendo una pantalla OLED, LoRa Antenna, Antena GPS y un simple destornillador para montarlo todo.

Si estas interesado en estos kits, se puede contactar directamente con One planet en info@oneplaneteducation.com.

Más información: One Planet Education

Publicado en: LoRaWAN Etiquetado como: climate change, helium, iot, Kit, oneplanet, rakwireless, STEM, ubidots, wisblock

Curso gratuito de LoRaWAN en Udemy

enero 3, 2022

Fuente: Udemy / Copyright 2021 Udemy

The Things Network ha publicado en Udemy un curso gratuito sobre los fundamentos de LoRaWAN.

Bajo el nombre de «The Things Academy: LoRaWAN Fundamentals«, el curso contempla las siguientes secciones:

  • ¿Qué es LoRa y LoRaWAN?
  • LoRa, Adaptive Data Rate y limitaciones del Duty Cycle
  • Range, Link Budget, y el efecto Doppler
  • LoRaWAN, Parámetros regionales y clases de dispositivos
  • Seguridad, claves de sesión y activación de dispositivos
  • Buenas prácticas, certificación y versiones de LoRaWAN
  • Dispositivos y gateways
  • Comienza con The Things Network, escala con The Things Industries

En total el curso dura poco más de 1h. Pero es suficiente como introducción a LoRa y LoRaWAN.

Eso sí, el curso está en inglés aunque se pueden habilitar los subtítulos en castellano.

Publicado en: LoRaWAN Etiquetado como: curso, fundamentos, LoRaWAN, The Things Network, TTN

LoRa Alliance expande el programa LoRaWAN® NetID para dar soporte a roaming

enero 2, 2022

LoRa Alliance® Expands LoRaWAN® NetID Program to Support Global Roaming -  LoRa Alliance®
LoRa hacia el roaming total

NetID es el mecanismo de LoRaWAN para gestionar las diferentes redes LoRaWAN.

Las asignaciones de NetID son gestionadas y asignadas por LoRa Alliance.

The LoRa Alliance®, la asociación global de empresas que respaldan el estándar abierto LoRaWAN® para el Internet de las redes de área de baja potencia (LPWANs,) ha mejorado y ampliado su programa LoRaWAN NetID. Los cambios aumentarán el acceso a licencias NetID para miembros de LoRa Alliance y no miembros por igual, lo que a su vez acelerará los despliegues globales de itinerancia.

“LoRaWAN es un estándar global abierto con capacidades de roaming completas ya disponibles a nivel internacional y vía satélite”, dijo Donna Moore, CEO y presidenta de la LoRa Alliance.

“LoRaWAN se está convirtiendo rápidamente en una tecnología de comunicaciones omnipresente. Para apoyar a todos los usuarios de LoRaWAN para viajar por todo el mundo, hemos aumentado el acceso a nuestro programa NetID, aumentando el alcance de LoRaWAN y permitiendo un verdadero viaje global. ”

NetID es un identificador de red de 24 bits asignado a las redes LoRaWAN por la Alianza LoRa para permitir que se reconozca el tráfico de rojo. Los IDs son un elemento esencial de la itinerancia porque los dispositivos que dejan su red doméstica necesitan utilizar un identificador único que puede ser identificado globalmente y permitir que los socios itinerantes reconozcan el tráfico de los demás.

La ampliación del programa NetID permitirá a los miembros crecer sus redes y aumentar el acceso a los itinerantes. Los miembros de LoRa Alliance continuarán recibiendo NetIDs como parte de su membresía basada en su nivel de socio. Además, bajo el nuevo programa, los miembros de LoRa Alliance que quieran NetIDs suplementarios podrán licenciar un número ilimitado de NetIDs tipo 7 por un cargo de gestión.

Del mismo modo, las empresas que no son miembros de la Alianza LoRa ahora pueden comprar y licencia un número limitado de NetIDS tipo 7. Se invita a las empresas que requieran más de este límite a unirse a la Alianza LoRa para obtener licencias adicionales de NetID.

Moore continuó, “esta extensión del programe NetID permite que todo el mercado IoT LPWAN obtenga los beneficios de LoRaWAN. Esto ayudará a las empresas a abordar nuevas aplicaciones y facilitar conexiones más fuertes con los miembros de LoRa Alliance, impulsando nuevas oportunidades de negocio. Al mismo tiempo, lo que a su vez impulsa más asociaciones mediante la itinerancia, más innovación e ingresos adicionales. ”

Publicado en: LoRaWAN Etiquetado como: licencias, membresía, netid, roaming

Liberan la biblia sobre AIoT… y ¡gratis!

diciembre 2, 2021

Un gran libro…¡gratis!

Empecemos por el principio…

¿Qué es AIoT?

AIoT no es más que la yuxtaposición comprimida de los acrónimos AI e IoT.

AI viene de Artificial Intelligence (Inteligencia Artificial) e IoT son las siglas de Internet of the Things (El Internet de las cosas).

Si ya por separado cada una de estas disciplinas engloban innumerables tecnologías y metodologías, su fusión hace que sea más complicado de entender.

Desde el punto de vista de mercado, podemos considerar un nuevo mercado emergente de gran tracción y proyección.

¿Qué problemas resuelve el AIoT?

Uno de los casos de uso más conocidos e importantes del AIoT es la aplicación de técnicas de machine learning para decidir si un dato debe o no enviarse a un servidor para que se procese. ¿Por qué no enviar todos los datos al servidor? Hay múltiples razones: la red de comunicaciones no soporta gran cantidad de datos, ahorro de energía, ahorro de espacio de almacenamiento, etc.

Para poder aplicar inferencia machine learning es necesario que en el dispositivo IoT se puedan ejecutar dichos algoritmos de forma eficiente.

The AIoT Playbook

La nueva realidad que presentan las tecnologías y ecosistema AIoT requiere el conocimiento y manejo de nuevos conceptos, técnicas, productos, soluciones, etc.

Por este motivo, Microsoft, Udacity e Bosch han decidido unir fuerzas para crear una manual práctico y gratuito sobre AIoT. Tecnología y negocio orquestados de forma inteligente.

En casi 300 páginas condensan tanto los conocimientos relativos a AIoT como las operaciones, economía y negocio propios de este novedoso sector.

Las principales secciones son:

  • Conceptos básicos
  • Fundamentos de las Inteligencia Artificial
  • El dato
  • Fundamentos del IoT
  • Estrategia de negocio
  • Ejecución de negocio
  • Ejecución técnica
  • Diseño producto/solución
  • Agile AIoT
  • Seguridad
  • Casos de estudio

El eBook se puede descargar desde su sitio web www.aiotplaybook.org.

En cuestión de pocos días puedes tener un gran conocimiento sobre el AIoT.

Publicado en: LoRaWAN Etiquetado como: aiot, artificial intelligence, ebook, gratis, iot, negocio, tecnología

DeWi (Helium) se une a la LoRa Alliance

septiembre 13, 2021

DeWi + LoRa Alliance = La unión hace la fuerza

Decentralized Wireless (DeWi), la fundación que está detrás de la red LoRaWAN Helium, acaba de unirse a la LoRa Alliance.

Desde DeWi, se procura por el buen funcionamiento de la red Helium, adoptando las medidas y estableciendo el gobierno para evitar posibles fraudes, fallos o la centralización de la red en pocas manos.

LoRa Alliance es una asociación impulsada por Semtech, los creadores de la modulación LoRa que persigue el correcto desarrollo del ecosistema LoRa/LoRaWAN. Multitud de fabricantes, proveedores de servicios, consultoras IoT, … forman ya parte de LoRa. Amazon, Cisco, Orange… y ahora DeWi, son claros ejemplos de empresas grandes que forman parte de la alianza.

¿Qué implica que DeWi forme parte de LoRa Alliance?

Es sin duda un paso más en el avance del proyecto de Helium. Consolida la candidatura de Helium a ser una de las principales redes LoRaWAN del planeta, con amplia cobertura en todo el planeta.

Facilita que otros miembros, fabricantes y/o desarrolladores conozcan de primera mano a Helium y su misión, y se permitan sinergias entre ellas.

La primera y más importante es la adopción por parte de otros proyectos o startups de la red Helium para el intercambio de información entre sensores e Internet.

Es muy importante que la red Helium vaya ganando uso mediante la integración de proyectos consumidores.

Publicado en: LoRaWAN Etiquetado como: alianza, DeWi, Fundación, helium, LoRa Alliance

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página siguiente »

Footer

¡Síguenos en RR.SS.!

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023
LPWAN.es un servicio ofrecido por Digitalilusion S.L.
Todos los derechos reservados

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más
Ajustes de cookiesAceptar todas
Gestionar consentimiento

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analítica".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Performance".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Performance
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosCookie empleada para distinguir a los usuarios individuales de tu dominio, expira tras 2 años.
_gat_gtag_UA_156377393_190 díasCookie que contiene un ID único que hace que Google Analytics y Ads funcionen juntos, expira tras 90 días.
_gid24 horasCookie empleada para distinguir a los usuarios individuales de tu dominio, expira tras 24 horas.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR