• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
LPWAN.es

LPWAN.es

LPWAN - Todo sobre las redes LoRaWAN, Sigfox, NB-IOT

  • Inicio
  • LoRaWAN
  • Helium
  • SigFox
  • NB-IoT
  • Lo último sobre LPWAN
  • Servicios profesionales LPWAN
  • Contacto

proyecto

Sistema de alerta de sequía en Nueva Zelanda con LoRaWAN

agosto 31, 2022

Imagen de Nueva Zelanda

En Nueva Zelanda han desarrollado un curioso e importante proyecto de sostenibilidad. Se trata de un sistema para avisar sobre sequias.

El sistema de alerta temprana sobre sequía comprende un tanque de agua de lluvia y monitores de lluvia para analizar el consumo de agua y las previsiones de lluvia en comunidades remotas de Nueva Zelanda y las islas del Pacífico meridional.

La ubicación remota de algunos países en las islas del Pacífico hace difícil proporcionar suministros de agua de emergencia.

El protocolo de redes de LoRaWan se utiliza para anticipar y mitigar las sequías en Nueva Zelandia y la región del Pacífico Sur.

Semtech colabora con IoT Ventures de Nueva Zelanda y el proveedor de conectividad global Lacuna Space para desarrollar este sistema de alerta temprana.

El sistema de monitoreo de agua cuenta con sensores de potencia ultra-bajo, pequeños factor-forma, que son alimentados por energía solar y proporcionan una vida en el campo de siete a 10 años sin intervención.

“La remota ubicación de muchos países de las islas del Pacífico hace que sea difícil proporcionar suministros de agua de emergencia durante las sequías, y si una isla se queda sin agua, puede tardar varias semanas en transportar agua”

El sistema de alerta temprana de sequía utilizará la conectividad satelital de alta frecuencia de Semtech (LR-FHSS) para integrarse perfectamente con una red terrestre utilizando LoRaWan, proporcionando una solución flexible para ubicaciones aisladas.

Puede ser implementado y gestionado por ciudadanos locales sin necesidad de infraestructura de servicios de Internet (ISP).

“La remota ubicación de muchos países de las islas del Pacífico hace que sea difícil proporcionar suministros de agua de emergencia durante las sequías, y si una isla se queda sin agua, puede tardar varias semanas en transportar agua”, dijo Matt Hector-Taylor, cofundador, IoT Ventures, que ofrece soluciones de IoT remotas de baja potencia.

Agregó: “Al combinar sensores de bajo costo con LoRa y fuertes capacidades de señalización de conectividad, la solución conjunta ayuda a proporcionar acceso constante al agua potable para los ciudadanos de algunas de las islas más remotas del mundo, apoya los objetivos de sostenibilidad de las Naciones Unidas y reduce la respuesta a la crisis”.

El problema de la sequía

Las sequías amenazan el abastecimiento de agua y los desechos de agua ya son un problema crucial en todo el mundo.

La Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) estima que hasta el 50% del agua utiliza al aire libre se pierde debido al viento, la evaporación y la fuga causada por métodos y sistemas de riego ineficientes.

Mediante la implementación de una infraestructura inteligente de monitoreo de agua compuesta de sensores y portales utilizando dispositivos LoRaWan y el estándar LoRaWan, gobiernos y proveedores de servicios recopilan de forma proactiva y eficiente datos para simplificar las operaciones y asignar recursos adecuadamente

Las soluciones habilitadas para LoRa pueden ayudar a reducir los residuos de agua e identificar y optimizar rápidamente la red de distribución de agua de una comunidad

“Como el cambio climático afecta la disponibilidad de agua en todo el mundo, los dispositivos LoRa de Semtech y el estándar LoRaWAN ayudan a los gobiernos a anticipar y mitigar los problemas de abastecimiento de agua”, dijo Marc Pégulu, vicepresidente de marketing y estrategia de productos de IoT para el Grupo de Productos Inalámbricos y Sensing de Semtech.

Fuente: https://www.smartcitiesworld.net/sustainable-development-goals/sustainable-development-goals/lorawan-deployed-for-drought-alerts-in-new-zealand-8029

Publicado en: LoRaWAN Etiquetado como: cambio climático, noticia, nueva zelanda, proyecto, semtech, sequía

Vodafone Business utilizará tecnología IoT para prevenir incendios en Cerdeña

agosto 22, 2022

Cerdeña / Copyright 2022 Pixabay

Vodafone Business utilizará tecnología IoT para prevenir incendios en Cerdeña.

El proyecto se enmarca en el acuerdo de la operadora con Extreme E, la competición de todoterrenos eléctricos que se disputa por todo el planeta desde el año 2021 con el fin de concienciar sobre el cambio climático.

En la pasada carrera, transcurrida los días 6,7 y 9 y 10 de julio en Cerdeña, Vodafone Business y Extreme E llevarán a cabo una campaña de prevención de incendios con tecnología IoT.

Vodafone Business ha anunciado hoy la siguiente fase de su asociación con Extreme E, la serie de carreras de motor pionera que hace de la sostenibilidad su eje central. Más allá de las carreras, Vodafone Business está apoyando los proyectos locales de sostenibilidad de la competición y, en este contexto, ha lanzado un nuevo sistema de detección de incendios forestales en la región de Cerdeña más afectada por los incendios forestales del verano de 2021.

Los incendios arrasaron 20.000 hectáreas de terreno, desplazaron a más de 1.000 personas y mataron a unos 30 millones de abejas. Estos incendios son responsables del 20% de las emisiones mundiales de CO2 y su lucha cuesta 5.000 millones de dólares.

Por este motivo, Vodafone Business y Extreme E llevarán a cabo una campaña de prevención de incendios en las comunidades locales de la zona de Montiferru. Vodafone Business está desplegando sensores LPWAN (red de área amplia de baja potencia) de larga duración que permiten detectar rápidamente cualquier incendio enviando una alerta temprana a las autoridades.

Estos sensores IoT funcionan sin necesidad de cobertura móvil y se instalarán en los árboles para detectar la fase de combustión, antes de que el fuego se consolide, lo que preservará la huella forestal al acortar los tiempos de reacción. El uso de una pasarela de malla para conectarse a un centro de alerta basado en la nube supone una solución mucho más rápida al problema de la detección de incendios forestales que el uso de cámaras o satélites.

Amanda Jobbins, Directora de Marketing y Comunicaciones de Vodafone Business a nivel global, ha afirmado: » El propósito de Vodafone Business es ayudar a las organizaciones con las que trabajamos a conectarse para un futuro mejor, permitiendo una sociedad digital inclusiva y sostenible. Estamos encantados de aportar nuestra tecnología para ayudar a Extreme E y a su socio Medsea a resolver el problema urgente de la detección temprana de los incendios forestales en Cerdeña. Nuestras soluciones IoT basadas en la nube son líderes mundiales en sus capacidades de detección y comunicación, y son capaces de operar en entornos particularmente remotos, donde los impactos del cambio climático se han convertido en los más difíciles de monitorizar. Creemos que esta medida proporcionará a la región más afectada de Cerdeña la protección que necesita frente a futuros incendios devastadores”,

Ali Russell, director de marketing de Extreme E, ha señalado: «Como competición deportiva con propósito, para nosotros es esencial alinearnos con empresas que comparten nuestros valores fundamentales”. Además, ha añadido: “Esta colaboración en Cerdeña es sólo el comienzo de lo que promete ser una asociación innovadora con Vodafone Business. Integrar soluciones para concienciar sobre los problemas medioambientales y combatir la crisis climática es muy importante para nuestro campeonato, y Vodafone Business tiene un largo historial de integración de prácticas de sostenibilidad. Esta iniciativa proporcionará un mayor apoyo a la comunidad y a las autoridades locales”.

La serie de carreras de motor cuenta con algunos de los nombres más importantes del mundo del motor, con equipos dirigidos por leyendas como Lewis Hamilton, Nico Rosberg o Jenson Button. La lista de pilotos incluye a los españoles Carlos Sainz y Laia Sainz, en el equipo ACCIONA Sainz XE; y a Cristina Gutiérrez, que forma equipo con Sébastien Loeb en X44, de Lewis Hamilton.

Mediante esta colaboración, Vodafone Business aportará toda su experiencia y capacidad, con tecnologías como el 5G, MPN, IoT y MEC, que se integrarán en las operaciones globales de Extreme E.

La alianza también contempla la participación plena de la operadora en los Programas de legado de Extreme E, iniciativas mediante las que la organización pretende dejar un impacto positivo y duradero en cada lugar donde se celebren los campeonatos, trabajando con las ONG locales y el Comité Científico de la propia competición.

Fuente: https://www.laecuaciondigital.com/tecnologias/iot/vodafone-business-utilizara-tecnologia-iot-para-prevenir-incendios-en-cerdena/

Publicado en: General Etiquetado como: cambio climático, Cerdeña, noticia, proyecto, Vodafone

Solución de monitorización en tiempo real de inundaciones

agosto 12, 2022

Copyright 2022 Milesight Ltd.

Hartl Consulting y Milesight han llevado acabo recientemente un proyecto de monitorización en tiempo real de inundaciones en Chorinsky-Klause, Austria.

Problema

Se trata una de presa muy antigua y gran valor histórico situada en el valle de Weißenbach en Austria.

La inundación es uno de los principales desastres que se producen en diversas partes del mundo.

Esta presa ha protegido de inundaciones desde su construcción a principios del siglo XIX.

Sin embargo, la ubicación es demasiado remota y difícil de alcanzar para mantener una gestión eficaz para las personas, especialmente en invierno y sólo hay un pequeño camino de tierra que conduce a él.

El diluvio ocurre cuando el agua se desborda del río, del lago o de las fuertes lluvias y puede ocurrir en cualquier momento del año.

Este escenario presenta varios problemas. Hay poca cobertura de red y no hay suministro de electricidad en la zona del proyecto. Además, el despliegue de red cableado es a menudo bastante caro y toma un largo período de tiempo para completar.

El monitoreo de inundaciones en tiempo real es importante y alcanzable hoy en día.

Solución

Con la tecnología LoRaWAN (Long Range Wide Area Network), se implementó una solución de monitoreo de inundaciones más eficiente, recopilando datos de nivel de agua oportuna y generando informes para una mejor gestión.

El sistema desarrollado ha demostrado la aplicabilidad de los sensores de hoy en día en el control inalámbrico de las condiciones de agua en tiempo real.

Alrededor de la presa hay varios sensores para medir el nivel de agua y los datos meteorológicos en la cuenca de la presa.

Instalamos un sensor de distancia/velocidad ultrasónico EM500-SWL y un sensor de nivel de agua sumergible EM500-SWL junto a la presa para medir el nivel de agua aguas arriba cada 10 minutos.

Más abajo hay otro EM500-UDL Ultrasonic Distancia/Grado Sensor para medir el nivel de agua.

Para recopilar y transmitir datos, instalamos dos gateways, que cubren el área de la presa, UG67 Outdoor LoRaWAN® Gateway y UG85 LoRaWAN® Gateway.

El gateway externo se encuentra al comienzo del valle donde hay un pequeño asentamiento.

Este gateway se coloca en una pequeña torre de bomberos y está conectada a la red eléctrica.

La segunda puerta de entrada, UG85 Outdoor LoRaWAN® Gateway se encuentra justo al lado de la presa y está conectada a un panel solar existente y una antena GSM externa.

Los datos sobre el nivel de agua se pueden controlar remotamente utilizando sensores inalámbricos y portales que utilizan el LoRaWAN para transmitir datos medidos a las aplicaciones.

Topología de la solución / Copyright 2022 Milesight Ltd

Los datos se envían a The Things Network y luego vía MQTT a una base de datos PostgreSQL

Desde allí se visualiza con Grafana.

Los propietarios del proyecto están muy contentos de tener finalmente datos de este torrent

Resultados

Antes no era posible comprobar el nivel de agua de la presa sin ir allí.

Esto hace mucho más fácil ver las próximas inundaciones y advertir a la gente o analizar eventos pasados.

Los usuarios pueden ver la condición de agua en tiempo real, así como la previsión de la condición de agua directamente desde la web a través de aplicaciones.

Es más fácil planificar nuevas medidas ya que se dispone de muchos datos, como los niveles de agua, la precipitación, la temperatura, etc.

Con los datos necesarios utilizados, el personal puede archivar registros para la documentación de eventos de inundaciones y analizar eventos pasados para una mejor gestión.

Ahora no sólo el personal puede reunir datos detallados de este torrente, sino también el asentamiento puede ser advertido de una próxima inundación.

Fuente: https://www.milesight-iot.com/success-stories/real-time-flood-monitoring-solution-with-lorawan-in-austria/

Publicado en: LoRaWAN Etiquetado como: caso de éxito, inundaciones, milesight, proyecto, soluciones

Airica, midiendo la calidad del Aire en interiores

septiembre 16, 2021

Airica.senses+ Sensor V2
Sensor Airica / Copyright 2021 Airica

Airica es la última empresa que se acaba de unir al proyecto Helium. La empresa desarrolla y suministra más de 1000 dispositivos diarios para medir la calidad del aire en entornos cerrados.

Se trata de un dispositivo pequeño y autónomo que van tomando medidas periódicas de la calidad del aire y enviándolas a un servidor central mediante el empleo de la red LoRaWAN de Helium.

La empresa ha experimentado un fuerte crecimiento debido al COVID-19. Se hacía necesario medir la calidad del aire en niveles de CO2 en entornos cerrados.

Además de contar con un detallado cuadro de mando donde ver la evolución de la calidad del aire de las diferentes salas, es posible establecer alerta cuando la calidad del aire empeora para que los empleados puedan tomar medidas.

Otra característica interesante es la posibilidad de cancelar reuniones automáticamente si no se detecta la presencia de personas en la sala.

El kit de inicio cuesta aproximadamente 1000€ incluye tanto la pasarela como cinco sensores. Por poco más sin incluye una luz que indica el estado de los niveles de calidad del aire.

Publicado en: Helium Etiquetado como: Calidad del Aire, CO2, helium, LoRaWAN, Producto, proyecto, Sensor

Hoopo, localiza tus activos via LoRaWAN

septiembre 16, 2021

Logotipo de Hoopo / Copyright Hoopo Systems Ltd

Se acaba de incorporar una nueva aplicación, Hoopo, a la red LoRaWAN Helium.

Se trata de una aplicación comercial para la geolocalización de activos. Se enfoca principalmente en la localización y seguimiento de activos en aeropuertos y en logística.

Entre sus principales clientes se encuentran ICL (empresa logística internacional química) y KGS (empresa internacional de logística japonesa).

La solución es llave en mano, proporcionando desde los dispositivos rugerizados que hacen el seguimiento y la comunicación via LoRaWAN, hasta el panel de gestión desde donde se pueden asociar los dispositivos a activos, ver su localización, estado de batería, etc. También proporcional un panel de estadísticas y analítica.

A contrario que otros dispositivos comerciales, el localizador de Hoopo funciona con 4 pilas AA convencionales. Además de LoRaWAN, integra otras redes LPWAN como son LTE-M, WiFi y NB-IoT.

Dispositivo localizador de Hoopo / Todos los derechos reservados Hoopo Systems Ltd.

Sin duda es un servicio muy interesantes para industrias dónde los activos son caros e irremplazables y es necesario saber su ubicación en cada momento.

Por otro lado, es un paso más en la consolidación de Helium como la principal red LoRaWAN en el mundo.

Publicado en: Helium Etiquetado como: LoRaWAN, LTE-M, NB-IOT, Producto, proyecto

Footer

¡Síguenos en RR.SS.!

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2025
LPWAN.es un servicio ofrecido por Digitalilusion S.L.
Todos los derechos reservados

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más
Ajustes de cookiesAceptar todas
Gestionar consentimiento

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analítica".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Performance".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Performance
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosCookie empleada para distinguir a los usuarios individuales de tu dominio, expira tras 2 años.
_gat_gtag_UA_156377393_190 díasCookie que contiene un ID único que hace que Google Analytics y Ads funcionen juntos, expira tras 90 días.
_gid24 horasCookie empleada para distinguir a los usuarios individuales de tu dominio, expira tras 24 horas.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR