• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
LPWAN.es

LPWAN.es

LPWAN - Todo sobre las redes LoRaWAN, Sigfox, NB-IOT

  • Inicio
  • LoRaWAN
  • Helium
  • SigFox
  • NB-IoT
  • Lo último sobre LPWAN
  • Servicios profesionales LPWAN
  • Contacto

LoRaWAN

Senet utilizará la red LoRaWAN Helium para ofrecer roaming

septiembre 21, 2021

Senet + Helium, es en realidad Senet x Helium

Otro paso más hacia la consolidación de Helium como la principal red LoRaWAN a nivel mundial.

Acaban de anunciar que Senet, proveedor cloud de servicios LoRaWAN pasara a utilizar la red de Helium para proporcionar la capacidad de roaming al más de billón de transacciones que actualmente procesa su sistema al año.

Se trata de una de las redes LoRaWAN más grandes de EEUU, con presencia en más de 29 estados, sobre 1.300 ciudades.

¿Cuáles son los beneficios de este acuerdo?

Está claro: tráfico de datos. El objetivo principal a largo de plazo de Helium.

De la noche a la mañana va a inyectar un tráfico considerable en aquellos lugares donde Senet no llegue con su propia infraestructura y sí tenga presencia Helium.

Por otro lado, es muy probable que se produzca un efecto llamada: a más uso de Helium, mayor atractivo y seguridad para los participantes y nuevos interesados sumarse a la red #ThePeopleNetwork.

Roaming LoRaWAN

El 95% del tráfico que recibe un HotSpot Helium no pertenece a la red Helium… y se descarta

¿Qué pasa si ese tráfico que es ignorado se enruta hacia su destino y se obtiene un beneficio (DC) por ello?

Eso es justo a lo que Senet y Helium han llegado acuerdo.

Esperemos que Senet sea la primera de esas otras tantas pequeñas redes privadas o públicas que puedan reaprovechar la red de Helium.

Publicado en: Helium Etiquetado como: acuerdo, cloud services, LoRaWAN, roaming, servicios

Airica, midiendo la calidad del Aire en interiores

septiembre 16, 2021

Airica.senses+ Sensor V2
Sensor Airica / Copyright 2021 Airica

Airica es la última empresa que se acaba de unir al proyecto Helium. La empresa desarrolla y suministra más de 1000 dispositivos diarios para medir la calidad del aire en entornos cerrados.

Se trata de un dispositivo pequeño y autónomo que van tomando medidas periódicas de la calidad del aire y enviándolas a un servidor central mediante el empleo de la red LoRaWAN de Helium.

La empresa ha experimentado un fuerte crecimiento debido al COVID-19. Se hacía necesario medir la calidad del aire en niveles de CO2 en entornos cerrados.

Además de contar con un detallado cuadro de mando donde ver la evolución de la calidad del aire de las diferentes salas, es posible establecer alerta cuando la calidad del aire empeora para que los empleados puedan tomar medidas.

Otra característica interesante es la posibilidad de cancelar reuniones automáticamente si no se detecta la presencia de personas en la sala.

El kit de inicio cuesta aproximadamente 1000€ incluye tanto la pasarela como cinco sensores. Por poco más sin incluye una luz que indica el estado de los niveles de calidad del aire.

Publicado en: Helium Etiquetado como: Calidad del Aire, CO2, helium, LoRaWAN, Producto, proyecto, Sensor

Hoopo, localiza tus activos via LoRaWAN

septiembre 16, 2021

Logotipo de Hoopo / Copyright Hoopo Systems Ltd

Se acaba de incorporar una nueva aplicación, Hoopo, a la red LoRaWAN Helium.

Se trata de una aplicación comercial para la geolocalización de activos. Se enfoca principalmente en la localización y seguimiento de activos en aeropuertos y en logística.

Entre sus principales clientes se encuentran ICL (empresa logística internacional química) y KGS (empresa internacional de logística japonesa).

La solución es llave en mano, proporcionando desde los dispositivos rugerizados que hacen el seguimiento y la comunicación via LoRaWAN, hasta el panel de gestión desde donde se pueden asociar los dispositivos a activos, ver su localización, estado de batería, etc. También proporcional un panel de estadísticas y analítica.

A contrario que otros dispositivos comerciales, el localizador de Hoopo funciona con 4 pilas AA convencionales. Además de LoRaWAN, integra otras redes LPWAN como son LTE-M, WiFi y NB-IoT.

Dispositivo localizador de Hoopo / Todos los derechos reservados Hoopo Systems Ltd.

Sin duda es un servicio muy interesantes para industrias dónde los activos son caros e irremplazables y es necesario saber su ubicación en cada momento.

Por otro lado, es un paso más en la consolidación de Helium como la principal red LoRaWAN en el mundo.

Publicado en: Helium Etiquetado como: LoRaWAN, LTE-M, NB-IOT, Producto, proyecto

Bobcat envía el lote 17 de mineros Helium

agosto 26, 2021

Copyright 2021 Bobcatminer.com

El HotSpot más famoso y extendido de la red Helium vuelve a crecer con el envío de los hotspots correspondientes para el lote 17.

Se trata de los gateways encargados entre el 1 de Mayo 2021 y el 5 de Mayo 2021 (una semana). Corresponde a los número de orden:

  • US915: #173553 – #190960
  • EU868: #173550 – #190966

Importante recordad que fue a final del mes de Mayo cuando Bobcat añadió un «1» al comienzo de sus números de orden.

Si eres uno de los afortunados, esperamos que tengas un buen set-up y no dudes en contactarnos si tienes cualquier duda o problema.

Publicado en: Helium Etiquetado como: batch, bobcat, helium, LoRaWAN, miner, shipping

El glosario de Helium: que no te suene a chino

agosto 23, 2021

El glosario sobre Helium

Sabemos que la red descentralizada Helium no tiene una curva de aprendizaje sencilla.

Son muchos los conceptos, protocolos y mecanismos creados por Helium para poder crear esta magnifica red P2P.

Por eso creemos que es necesario desgranar cada unos de los conceptos y así poder entender esta poderosa tecnología, la red las personas.

Vamos a partir de los conceptos propios del white paper y desarrollando aquellos más complicados de entender.

  • Helium: nombre de la red descentralizada open source que utiliza una criptomoneda propia, $HNT, para poder enviar datos por la misma. A los proveedores de infraestructura (cobertura) se les «paga» con la propia moneda. A esto se le conoce como «minado».
  • Helium Network: Es la red que utiliza Helium, implementa el protocolo open source WHIP. Proporciona un sistema para autenticar e identificar dispositivos, garantías criptográficas de transmisión de datos y autenticidad, así como ofrece primitivas de transacción diseñadas alrededor de WHIP y más.
  • Helium Consensus Protocol: es el protocolo que permite garantizar la independencia del sistema mediante el uso de «Proof of Coverage«. Es la forma de poder asegurar que los gateways están realmente funcionando como deben funcionar de una forma descentralizada. Los protocolos de consenso son imprescindibles para cualquier tecnología blockchain.
  • WHIP: el protocolo de red inalámbrica de Helium. Especifica el tipo de mensajes y cómo tratar/representar los datos que circulan por la red Helium. Esta diseñado para que pueda usarse en hardware convencional y con bajo consumo energético. A día de hoy parece que no se ha llegado implantar. En su lugar, se ha optado por usar LoRaWAN como protocolo de red.
  • Proof of Location: Es importante asegurar que los gateways están realmente ubicados donde dicen estarlo. Para ello se ha desarrollo un mecanismo que permite comprobar su localización viendo si alrededor de tu gateway existen otros gateways verificados. Se utiliza física básica midiendo los tiempos de las señales en el aire. Si los tiempos estimados son razonables, se dará por verificada su localización. Al fin al cabo es un sistema de localización parecido al GPS pero mucho más barato en cuanto a uso de energía.
  • DWN: Son las siglas de Decentralized Wireless Network, red inalámbrica descentralizada.
  • DEWI: Decentralized Wireless Alliance, es el nombre de la organización detrás de la red descentralizada Helium.
  • LoRa: es la modulación inventada y patentada por la empresa Semtech que permite largo alcance en el envío y recepción de pequeños paquetes de datos.
  • LoRaWAN: es el protocolo que permite conectar dispositivos con Internet. Helium utiliza LoRaWAN para intercomunicar los dispositivos con los routers asociados.
  • LongFi: término inventado por Helium para definir la comunicación LoRaWAN combinada con blockchain (donde se apuntan los trabajos de comunicación).
  • $HNT: nombre de la criptomoneda que se emplea para operar en la red desde el punto de vista de proveedor.
  • DC: Data Credit, son los «tickets» que se compran con $HNT para que los dispositivos puedan usar la red Helium y mandar datos a los routers. No se puede cambiar de nuevo a $HNT.
  • Router: son los dispositivos o aplicación que espera los datos de los dispositivos. Ej: aplicación que monitoriza las posiciones de un rebaño.
  • Dispositivo: elemento IoT que se conecta a la red Helium para mandar pequeños datos, generalmente de tipo telemetría. Ej: humedad, nivel CO2, temperatura, posición GPS, …

Creemos que estos son los principales conceptos a tener en cuenta en el mundo de Hellium.

¿Echas alguno en falta? Avísanos y lo agregamos.

Publicado en: Helium Etiquetado como: formacion, glosario, helium, LoRaWAN

Bosch lanza un detector de estado de parking con LoRAWAN

agosto 21, 2021

Sensor de parking de Bosch / Copyright Bosch

La firma alemana Bosch está comercializando un sensor que detecta si una plaza de parking está libre u ocupada y lo envía mediante LoRaWAN.

Para la detección del estado de la plaza, se usan dos sensores: magnético y radar.

De esta forma se consigue fiabilidad.

Principales características

  • Peso: 191 g
  • Alimentación: Batería de Litio (Li-SOCI2, 3.6V, 1200mAh). Entre 5 y 7 años de autonomía.
  • Protección IP: IP67/IPx9K

La base está disponible en varios colores.

El precio ronda los 260€/unidad.

Rendimiento

  • Desarrollo de algoritmo de detección de estado de estacionamiento optimizado basado en modelos con millones de puntos de datos de eventos de estacionamiento reales, el algoritmo adaptativo garantiza una alta confiabilidad de detección durante toda la vida útil del sensor.
  • 96% de rendimiento promedio de detección de cambio de estado de estacionamiento7 probado en pruebas de campo con más de 2000 sensores y más que 46 tipos de coches diferentes en entornos de aparcamiento reales.
  • Calibración de auto-aprendizaje durante los primeros cinco eventos de estacionamiento.
  • Frecuencia de informe sobre cambios: 35 s (típico)

Más información

  • Datasheet
BCDS_Parking_Sensor_Flyer_enDescarga

Publicado en: LoRaWAN Etiquetado como: lora, LoRaWAN, parking, Producto, SmartCity

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página siguiente »

Footer

¡Síguenos en RR.SS.!

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2025
LPWAN.es un servicio ofrecido por Digitalilusion S.L.
Todos los derechos reservados

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más
Ajustes de cookiesAceptar todas
Gestionar consentimiento

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analítica".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Performance".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Performance
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosCookie empleada para distinguir a los usuarios individuales de tu dominio, expira tras 2 años.
_gat_gtag_UA_156377393_190 díasCookie que contiene un ID único que hace que Google Analytics y Ads funcionen juntos, expira tras 90 días.
_gid24 horasCookie empleada para distinguir a los usuarios individuales de tu dominio, expira tras 24 horas.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR