• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
LPWAN.es

LPWAN.es

LPWAN - Todo sobre las redes LoRaWAN, Sigfox, NB-IOT

  • Inicio
  • LoRaWAN
  • Helium
  • SigFox
  • NB-IoT
  • Lo último sobre LPWAN
  • Servicios profesionales LPWAN
  • Contacto

iot

Wio-WM1302: Módulo Gateway basado en Semtech SX1302 de Seeed Studio

agosto 19, 2022

Copyright 2022 SeeedStudio Ltd

El módulo Wio-WM1302 es una nueva generación de módulo de gateway LoRaWAN en formato mini PCIe basado en el famoso chip de Semtech® SX1302.

Cuenta con un consumo de energía extremadamente bajo y un rendimiento excepcional.

Mini-PCIe estándar de 52-pines, fácil de integrar en otras placas para formar productos de consumo final.

Temperatura de funcionamiento ultra-bajo, sin necesidad de disipación de calor adicional, reduciendo el tamaño de la pasarela LoRaWAN resultante.

Principales características

  • Alta sensibilidad hasta -139 dBm a SF12 con SX1250 TX/RX front-end
  • Potencia TX hasta 26 dBm a 3.3V
  • Certificación CE y FCC (simplifica el proceso final de certificación de productos)

Wio-WM1302 está diseñado para aplicaciones M2M e IoT y se puede aplicar ampliamente en escenarios compatibles con los gateways de LPWAN.

Apostar por este tipo de soluciones permite ahorrar tiempo en dinero a la hora de crear un producto que bien sea un gateway o lo embeba dentro del sistema.

Otras características técnicas

  • 26 dBm (con 3.3V alimentación)
  • 25 dBm (con 3.3V alimentación)
  • Standby: 20 mATX
  • Potencia máxima: 425 mA
  • Dimensiones: 30mm (ancho) x 95 mm (largo)

Standby: 75 mATX potencia máxima: 415 mARX: 40 mA

30 mm (anchura) × 50

95 mm (longitud)

1

¿Cuántas versiones hay para Wio-WM1302?

Hay versiones USB y SPI de los módulos Wio-WM1302 con versiones del plan de frecuencias US915 y EU868.

WM1302 sobre HAT para Raspberry PI / Copyright 2022 Seeed Studio Ltd

Se crean diferentes módulos SKU para Wio-WM1302 para diferenciar las diferencias de hardware menores, que también fueron certificados por CE/FCC.

PIN Out del módulo / Copyright 2022 Seeed Studio Ltd

Fuente: https://www.seeedstudio.com/Wio-WM1302-LoRaWAN-Gateway-Module-SPI-US915-p-5454.html

Publicado en: LoRa Etiquetado como: gateway, iot, Producto, seeed studio

Nuevo sensor de puerta abierta/cerrada LoRaWAN de Seeed Studio

febrero 23, 2022

Muy sencillo de instalar. Sin cables / Copyright 2022 Seeed Studio Ltd.

Seeed Studio acaba de lanzar un nuevo sensor con conexión LoRaWAN.

El LDS02 es un sensor de puerta y ventana de LoRaWAN.

Detecta el estado de puerta y ventana abierta/cerrar y lo comunica con el servidor IoT a través de la red LoRaWAN.

Los usuarios pueden ver la puerta y el estado de la ventana, tiempo que ha estado abierta, etc desde el propio servidor de LoRaWAN.

El LDS02 es alimentado por 2 baterías de AAA y al ser de bajo consumo su funcionamiento es prologando. Estas dos baterías pueden proporcionar alrededor de 16.000 ~ 70.000 paquetes de enlace uplink.

Después de que la batería se agote, el usuario puede abrir fácilmente el compartimento y reemplazarlo con 2 baterías AAA comunes

El LDS02 enviará periódicamente datos todos los días, así como cada vez que la puerta o ventana se abra o cierre.

El precio actual del dispositivo es de $18 (sin contar envío e impuestos de importación).

También cuenta los tiempos de apertura y calcula el tiempo que estuvo la puerta/ventana abierta.

El LDS02 tiene la función de alarma, el usuario puede configurar esta función para que el dispositivo envíe una alarma si la puerta y la ventana han estado abiertas durante cierto tiempo.

Cada LDS02 es pre-cargado con un conjunto de claves únicas para el registro de LoRaWAN mediante OTAA. Registra estas teclas al servidor de LoRaWAN y se conectará automáticamente en cuanto se alimente.

Complemento de seguridad activa

Algunos ejemplos incluyen puertas seguras y armarios, habitaciones importantes en su casa, etc. Perfecto para la seguridad de niños y mayores. Le notificarán cuando salgan o regresen a casa

El LDS02 puede adaptarse a muchos tipos diferentes de marcos de puerta/ventana

Por favor, asegúrese de que la brecha de instalación horizontal entre ellos es inferior o igual a 25 mm.

Los parámetros de configuración se puede enviar mediante paquetes LoRaWAN downlink

Más información: LDS02 LoRaWAN Door & Window Sensor 

Publicado en: LoRaWAN Etiquetado como: iot, Producto, seeed studio, Sensor

Amazon Sidewalk y LoRa

enero 18, 2022

Un hotspot Amazon Sidewalk Bridge Pro con soporte LoRa del fabricante Ring / Copyright Ring 2022

Amazon Sidewalk

Si tienes en casa un Amazon Echo o Dot en casa, es muy probable que esté listo para activar Sidewalk, aunque tu los desconozcas.

Sidewalk es una tecnología que desarrolla Amazon para que tus dispositivos domóticos no se queden nunca sin acceso a Internet.

La idea es muy sencilla: si tu red WiFi se cae, se usa la wifi de «tu vecino».

Esto se hace siempre y cuando tu vecino tenga también un dispositivo «Alexa» y tenga activo Sidewalk.

Básicamente se trata de una tecnología de respaldo de conexión.

Te recomendamos este excelente post de Xataka donde habla en detalle de Sidewalk.

LoRa entra en acción

La mayoría de sus dispositivos Amazon incluyen también un chip LoRa para realizar comunicaciones cortas de largo alcance.

La idea que hay detrás de esto es añadir otra funcionalidad a Sidewalk: tener una red tipo malla para el IoT.

De esta forma se puede tener cobertura LoRa en la periferia de los núcleos urbanos: parques, Universidades, granjas urbanas, etc.

Esta red se comercializa bajo la marca Sidewalk Bridge Pro.

La estrategia de lanzamiento de Sidewalk Bridge Pro pasa por unos pilotos con las Universidad de Arizona y Thingy.

Entre las pruebas a realizar, esta la monitorización de CO2. Los datos recolectados son enviado a la plataforma IoT de AWS (como no podría ser de otra forma).

¿Competencia de Helium?

Aun es pronto para saber si Sidewalk Bridge Pro compite o no directamente con Helium y si de hacerlo, tiene serias probabilidades de competir con la mayor red de LoRaWAN hasta la fecha.

Iremos viendo su evolución

Publicado en: LoRa Etiquetado como: competencia, helium, iot, lora, sidewalk

SeeedStudio lanza un dispositivo plug & play para el mapeo de Helium

enero 13, 2022

Imagen del Wio Terminal LoRaWAN Field Tester / Copyright 2022 SeeedStudio Ltd.

Una de las principales cuestiones a resolver cuando alguien quiere ubicar un nuevo hotspot Helium es determinar en qué ubicación obtendrá un mejor rendimiento.

Por otro lado, Helium está preocupada en conocer la cobertura real que existe y no sólo la que dice que hay por los algoritmos de prueba de cobertura (PoC).

Ese es el motivo por el que se lanzó el proyecto mappers.helium.com.

De forma altruista cualquier puede contribuir proporcionando un uso real de la red e indicando en que posición se consigue no solo cobertura LoRaWAN sino de qué calidad se trata (potencia de señal, dbm).

Lo habitual es usar un dispositivo portable con pantalla y batería que realiza comunicaciones LoRaWAN con la propia red de Helium.

En muchos casos, los más geeks se construyen su propio dispositivo (controlador Arduino, chip LoRa, batería lithium, pantalla LCD… y poco más).

Pero…¿y si alguien ofreciera una solución comercial plug&play?

Wio Terminal LoRaWAN Field Tester

SeeedStudio es conocida en el mundo Helium por su hotspot Sensecap M1.

Ahora ha lanzado su propio dispositivo para mapeo Helium: Wio Terminal LoRaWAN Field.

Primera review del Wio Terminal LoRaWAN Field

Es importante destacar que el software (firmware) es open source y que se puede flashear con otras aplicaciones. Esto le dota de una gran flexibilidad y lo convierte en una herramienta de desarrollo continuo para LoRaWAN y Helium.

Ya se puede hacer pre-orden y se espera que se envíe a finales de Enero.

Tiene un coste de $89 sin gastos de envío ni aduanas.

Si quieres adquirir uno, ten en cuenta que coste final puede andar los $130-$150.

ACTUALIZACIÓN: parece que ahora mismo no hay stock.

Publicado en: Helium Etiquetado como: iot, mapper, plug&play, seeedstudio, widget

Soluciones IoT para eliminar las ineficiencias en el suministro de la alimentación

enero 11, 2022

Cada gota de agua, cuenta

Un problema tan antiguo como la propia humanidad

El hambre mundial es un problema catastrófico que enfrenta millones de personas, y está en aumento. A nivel mundial, alrededor de 690 millones de personas se acuestan con hambre cada noche, y se espera que esta cifra aumente a 840 millones de personas para 2030.

El hambre, una cuestión compleja impulsada por factores sociales, políticos, demográficos y sociales, está estrechamente vinculada con la pobreza. Las personas que viven en la pobreza a menudo han reducido su acceso al agua potable, el saneamiento, los servicios de salud y la educación, todos los cuales contribuyen al hambre.

El cambio climático desempeña un papel importante en el hambre mundial. Los eventos extremos relacionados con el clima asociados con el calentamiento de nuestro planeta afectan la disponibilidad de alimentos para millones de personas a nivel mundial. El cambio climático también aumenta el conflicto violento en muchos niveles, que es un factor importante de crisis alimentaria: el hambre se vuelve mucho más grave cuando se prolongan los conflictos.

Sin embargo, a pesar del alcance del hambre, hay más que suficiente comida producida en el mundo para alimentar a todos en el planeta, pero hay que superar muchos desafíos para asignar mejor los recursos alimentarios.

La desperdiciación de los cultivos alimentarios es un tema importante: según un estudio sobre la pérdida de alimentos agrícolas de la Universidad de Santa Clara, más de un tercio de los productos comestibles quedan sin cosecha y por lo tanto se desperdicia. ReFED, un grupo de organizaciones sin fines de lucro, empresas y agencias gubernamentales que trabajan para combatir los residuos de alimentos, estima que en Estados Unidos, el 21% del agua, el 18% de los cultivos y el 19% de los fertilizantes en Estados Unidos se utilizan para alimentos que nunca se comen. Dado que el cultivo de alimentos requiere recursos importantes, los desechos alimentarios contribuyen al cambio climático mediante el uso no necesario de combustibles fósiles para producir esos recursos.

Muchas fuerzas diferentes impulsan la pérdida de alimentos a nivel agrícola. La estabilidad de cultivos (definida como cuánto tiempo puede permanecer un cultivo sin daños antes de estropear), el tiempo, las plagas, la enfermedad, la disponibilidad laboral, y varios factores de mercado desempeñan un papel. Un control más preciso de estos factores puede reducir los desechos.

Soluciones IoT basadas en LoRa/LoRaWAN

Hoy en día son muchas las empresas y start-up que se animan a poner solución a este gran problema.

El agua es la principal materia prima necesitada tanto en los cultivos como en la cría de ganado. Su uso responsable y sostenible se hace obligatorio. Y esto require poder medir y tomar decisiones o acciones.

Oizon es una start-up que ofrece soluciones de monitorización del riego, indicando el riesgo necesario. Esto mejora la eficacia y ayuda a ahorrar agua.

Sensoterra también ofrece una solución de bajo coste similar. Es posible conocer las condiciones de humedad en tiempo real.

Empresas como FarmLife utilizan sensores IoT conectados por LoRa para monitorizar la salud del ganado y prevenir posibles enfermedades.

Solución similar ofrece Digitanimal, especialistas en geolocalización y monitorización de los animales.

Lar.tech es una empresa con solución similar a Digitanimal pero utilizando LoRaWAN para la comunicación de los dispositivos.

Publicado en: LoRaWAN Etiquetado como: agua, cultivos, ganadería, iiot, iot, monitorización, soluciones

Kit STEM contra el cambio climático apoyado por Helium, RAKWireless y One planet

enero 7, 2022

Caja del IoT STEM Education Kit de One Planet Education Network / Copyright One Planet Education Network 2021

One Planet Education Network es una organización con la misión de ayudar a concienciar sobre las sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático mediante el empleo de tecnología.

Junto a Helium y RAKWireless han diseñado y comenzado a comercializar unos kits básicos para que profesores y alumnos empiecen a desarrollar soluciones como sistema de monitorización del CO2 donde los datos son compartidos bajo la misma red (LoRaWAN sobre Helium).

Los kits de desarrollo utilizan la tecnología de composición modular de RAK Wireless, WisBlock. Gracias a este conector industrial se permite utilizar los mismos módulos de componentes desde la fase de prototipado rápido, hasta pruebas y producto final.

WisBlock no solo es modular en el lado del sensor (hardware), sino que dispone de bloques software listos para usar. Es muy sencillo crear una aplicación para satisfacer los requisitos de casi cualquier solución IoT.

Los profesores y estudiantes son guiados por nuestros equipos OPEN-RAK-Helium Ubidots, videos con instrucciones, tutoriales en línea, planes formativos e incluso desarrollo profesional mediante el empleo de plataformas formativas como Moodle.

Lo mejor es la red de compartida de datos, Worldwide One Planet Education Network (OPEN) donde no solo se almacenan los datos, sino que se puede analizar los datos y mostrar conclusiones.

Para análisis comparativos y una visión más global, los estudiantes también pueden recibir datos de otros estudiantes desde la OPEN-RAK-Helium-Ubidots (ORHU) Sensor Network de todo el mundo. Aquí los estudiantes puede monitorizar en paralelo cómo evoluciona sus soluciones contra el cambio climático y la contaminación en sus propias regiones.

Desde One planet buscan a la próxima generación de estudiantes que utilicen las nuevas tecnologías para encontrar nuevas soluciones que ayuden a mitigar los efectos perjudiciales del cambio climático y la contaminación.

Estos kits también permiten a sus estudiantes imaginar nuevos sensores y crear prototipos, sensores estándar y posibles novedosos. Una vez totalmente probado, incluso pueden tener sus nuevas invenciones de sensores fabricadas a gran escala a través de RAKwireless.

Los sensores actuales incluidos en los son:

  • Módulo sensor de temperatura infrarroja
  • Sensor ambiental que incluye monitoreo de la temperatura, humedad, presión y contaminación de partículas
  • Sensor de CO2
  • Sensor de luz ambiente
  • Módulo de localización de GNSS
  • Sensor de aceleración de 3 ejes
Fotografía de los sensores y componentes incluidos en el kit / Copyright 2021 One Planet Education Network

El Kit también incluye un módulo de adaptador de sensores, un módulo de buzzer y muchos otros accesorios, incluyendo una pantalla OLED, LoRa Antenna, Antena GPS y un simple destornillador para montarlo todo.

Si estas interesado en estos kits, se puede contactar directamente con One planet en info@oneplaneteducation.com.

Más información: One Planet Education

Publicado en: LoRaWAN Etiquetado como: climate change, helium, iot, Kit, oneplanet, rakwireless, STEM, ubidots, wisblock

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Footer

¡Síguenos en RR.SS.!

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2025
LPWAN.es un servicio ofrecido por Digitalilusion S.L.
Todos los derechos reservados

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más
Ajustes de cookiesAceptar todas
Gestionar consentimiento

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analítica".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Performance".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Performance
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosCookie empleada para distinguir a los usuarios individuales de tu dominio, expira tras 2 años.
_gat_gtag_UA_156377393_190 díasCookie que contiene un ID único que hace que Google Analytics y Ads funcionen juntos, expira tras 90 días.
_gid24 horasCookie empleada para distinguir a los usuarios individuales de tu dominio, expira tras 24 horas.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR