• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
LPWAN.es

LPWAN.es

LPWAN - Todo sobre las redes LoRaWAN, Sigfox, NB-IOT

  • Inicio
  • LoRaWAN
  • Helium
  • SigFox
  • NB-IoT
  • Lo último sobre LPWAN
  • Servicios profesionales LPWAN
  • Contacto

Lo último sobre LPWAN

Helium alcanza los 200.000 Hotspots

septiembre 30, 2021

¡100K HotSpots en 2 meses!

La red LoRaWAN que está formada el proyecto blockchain Helium está imparable.

Si desde que naciera en 2019 han tardado 2 años en conseguir los 100.000 HotSpots, en sólo 2 meses han duplicado la cantidad (y eso que hay escasez de chips).

Muchos de los nuevos propietarios de HotSpots son personas y empresas relacionadas con las criptomonedas que ven en Helium una buena oportunidad de diversificación y con un rendimiento por ahora interesante.

Por otro lado el equipo central de Helium no para buscar alianzas y empresas consumidoras de redes LoRaWAN para que usen la red.

Sin duda, toda suma. Por ahora, el proyecto Helium goza de buena salud y un alto crecimiento.

¿Podrá mantener este ritmo de crecimiento?

Es la gran preocupación de propietarios de HotSpots y usuarios: la escalabilidad de la red.

Son conocidos los problemas de sincronización que algunos fabricantes están teniendo con sus HotSpots. También ya nos tienen acostumbrados a un parche sí y otro parche después tanto los fabricantes como la propia Helium Inc para ayudar a mejorar la escalabilidad o solucionar fallos.

Por cierto, si tenéis curiosidad y cierto conocimiento de programación, en el blog engineering.helium.com el equipo de Helium anuncian los parches y su contenido.

La gran pregunta que nos hacemos ahora es: ¿en cuántos meses alcanzará los 400.000 HotSpots?… ¿Y podrá soportarla la versión actual? Lo veremos.

Publicado en: Helium Etiquetado como: crecimiento, escalabilidad, hotspots

Senet utilizará la red LoRaWAN Helium para ofrecer roaming

septiembre 21, 2021

Senet + Helium, es en realidad Senet x Helium

Otro paso más hacia la consolidación de Helium como la principal red LoRaWAN a nivel mundial.

Acaban de anunciar que Senet, proveedor cloud de servicios LoRaWAN pasara a utilizar la red de Helium para proporcionar la capacidad de roaming al más de billón de transacciones que actualmente procesa su sistema al año.

Se trata de una de las redes LoRaWAN más grandes de EEUU, con presencia en más de 29 estados, sobre 1.300 ciudades.

¿Cuáles son los beneficios de este acuerdo?

Está claro: tráfico de datos. El objetivo principal a largo de plazo de Helium.

De la noche a la mañana va a inyectar un tráfico considerable en aquellos lugares donde Senet no llegue con su propia infraestructura y sí tenga presencia Helium.

Por otro lado, es muy probable que se produzca un efecto llamada: a más uso de Helium, mayor atractivo y seguridad para los participantes y nuevos interesados sumarse a la red #ThePeopleNetwork.

Roaming LoRaWAN

El 95% del tráfico que recibe un HotSpot Helium no pertenece a la red Helium… y se descarta

¿Qué pasa si ese tráfico que es ignorado se enruta hacia su destino y se obtiene un beneficio (DC) por ello?

Eso es justo a lo que Senet y Helium han llegado acuerdo.

Esperemos que Senet sea la primera de esas otras tantas pequeñas redes privadas o públicas que puedan reaprovechar la red de Helium.

Publicado en: Helium Etiquetado como: acuerdo, cloud services, LoRaWAN, roaming, servicios

Airica, midiendo la calidad del Aire en interiores

septiembre 16, 2021

Airica.senses+ Sensor V2
Sensor Airica / Copyright 2021 Airica

Airica es la última empresa que se acaba de unir al proyecto Helium. La empresa desarrolla y suministra más de 1000 dispositivos diarios para medir la calidad del aire en entornos cerrados.

Se trata de un dispositivo pequeño y autónomo que van tomando medidas periódicas de la calidad del aire y enviándolas a un servidor central mediante el empleo de la red LoRaWAN de Helium.

La empresa ha experimentado un fuerte crecimiento debido al COVID-19. Se hacía necesario medir la calidad del aire en niveles de CO2 en entornos cerrados.

Además de contar con un detallado cuadro de mando donde ver la evolución de la calidad del aire de las diferentes salas, es posible establecer alerta cuando la calidad del aire empeora para que los empleados puedan tomar medidas.

Otra característica interesante es la posibilidad de cancelar reuniones automáticamente si no se detecta la presencia de personas en la sala.

El kit de inicio cuesta aproximadamente 1000€ incluye tanto la pasarela como cinco sensores. Por poco más sin incluye una luz que indica el estado de los niveles de calidad del aire.

Publicado en: Helium Etiquetado como: Calidad del Aire, CO2, helium, LoRaWAN, Producto, proyecto, Sensor

Hoopo, localiza tus activos via LoRaWAN

septiembre 16, 2021

Logotipo de Hoopo / Copyright Hoopo Systems Ltd

Se acaba de incorporar una nueva aplicación, Hoopo, a la red LoRaWAN Helium.

Se trata de una aplicación comercial para la geolocalización de activos. Se enfoca principalmente en la localización y seguimiento de activos en aeropuertos y en logística.

Entre sus principales clientes se encuentran ICL (empresa logística internacional química) y KGS (empresa internacional de logística japonesa).

La solución es llave en mano, proporcionando desde los dispositivos rugerizados que hacen el seguimiento y la comunicación via LoRaWAN, hasta el panel de gestión desde donde se pueden asociar los dispositivos a activos, ver su localización, estado de batería, etc. También proporcional un panel de estadísticas y analítica.

A contrario que otros dispositivos comerciales, el localizador de Hoopo funciona con 4 pilas AA convencionales. Además de LoRaWAN, integra otras redes LPWAN como son LTE-M, WiFi y NB-IoT.

Dispositivo localizador de Hoopo / Todos los derechos reservados Hoopo Systems Ltd.

Sin duda es un servicio muy interesantes para industrias dónde los activos son caros e irremplazables y es necesario saber su ubicación en cada momento.

Por otro lado, es un paso más en la consolidación de Helium como la principal red LoRaWAN en el mundo.

Publicado en: Helium Etiquetado como: LoRaWAN, LTE-M, NB-IOT, Producto, proyecto

DeWi (Helium) se une a la LoRa Alliance

septiembre 13, 2021

DeWi + LoRa Alliance = La unión hace la fuerza

Decentralized Wireless (DeWi), la fundación que está detrás de la red LoRaWAN Helium, acaba de unirse a la LoRa Alliance.

Desde DeWi, se procura por el buen funcionamiento de la red Helium, adoptando las medidas y estableciendo el gobierno para evitar posibles fraudes, fallos o la centralización de la red en pocas manos.

LoRa Alliance es una asociación impulsada por Semtech, los creadores de la modulación LoRa que persigue el correcto desarrollo del ecosistema LoRa/LoRaWAN. Multitud de fabricantes, proveedores de servicios, consultoras IoT, … forman ya parte de LoRa. Amazon, Cisco, Orange… y ahora DeWi, son claros ejemplos de empresas grandes que forman parte de la alianza.

¿Qué implica que DeWi forme parte de LoRa Alliance?

Es sin duda un paso más en el avance del proyecto de Helium. Consolida la candidatura de Helium a ser una de las principales redes LoRaWAN del planeta, con amplia cobertura en todo el planeta.

Facilita que otros miembros, fabricantes y/o desarrolladores conozcan de primera mano a Helium y su misión, y se permitan sinergias entre ellas.

La primera y más importante es la adopción por parte de otros proyectos o startups de la red Helium para el intercambio de información entre sensores e Internet.

Es muy importante que la red Helium vaya ganando uso mediante la integración de proyectos consumidores.

Publicado en: LoRaWAN Etiquetado como: alianza, DeWi, Fundación, helium, LoRa Alliance

IOTIB, la nueva red LoRaWAN de Baleares

septiembre 7, 2021

IoTIB: la red pública para el IoT en Islas Baleares

Con prácticamente el 90% del territorio cubierto, la red IoTIB podrá ser utilizada por los sensores desplegados por las instituciones públicas de Islas Baleares para hacer llegar sus datos telemétricos a un sistema información centralizado, Sentilo, para que sea accesibles a toda la ciudadania.

La entidad encargada de la creación y mantenimiento de la red es Ibetec, entidad pública empresarial de telecomunicaciones e innovación. Han aprovechado el despliegue necesario de otros sistema de telecomunicaciones como son el TDT y el sistema TETRA, para colocar los puntos de acceso en puntos estratégicos de las islas.

Además de esta red pública, la red Helium tiene actualmente gran cobertura en las principales islas. Esto hace de las Islas Baleares un enclave ideal para la prueba y puesta en producción de sistemas IoT sobre LoRaWAN.

Publicado en: LoRaWAN Etiquetado como: baleares, red

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página 10
  • Ir a la página siguiente »

Footer

¡Síguenos en RR.SS.!

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2025
LPWAN.es un servicio ofrecido por Digitalilusion S.L.
Todos los derechos reservados

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más
Ajustes de cookiesAceptar todas
Gestionar consentimiento

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analítica".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Performance".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Performance
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosCookie empleada para distinguir a los usuarios individuales de tu dominio, expira tras 2 años.
_gat_gtag_UA_156377393_190 díasCookie que contiene un ID único que hace que Google Analytics y Ads funcionen juntos, expira tras 90 días.
_gid24 horasCookie empleada para distinguir a los usuarios individuales de tu dominio, expira tras 24 horas.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR